movilidad sostenible
OPTIMIZAR LAS INFRAESTUCTURAS YA EXISTENTES
Mejorar la movilidad urbana: la clave es compartir
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha planteado la necesidad de mejorar la movilidad urbana, a través de una serie de medidas entre las que destaca la idea de compartir. Esto implica realizar los desplazamientos cotidianos en compañía de otras personas, para reducir el número de vehículos, el consumo, la contaminación y aprovechar mejor las infraestructuras.
RECONOCIMIENTOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS E INICIATIVAS EN MOVILIDAD SOSTENIBLE
Presenta tu candidatura a la 5ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad
La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible organiza la 5ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad. El plazo para presentar las candidaturas ya está abierto y finalizará el 25 de febrero de 2025.
220.000 VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN CIRCULACIÓN
España necesita triplicar el número de cargadores de vehículos eléctricos para cubrir la demanda en 2030
Los puntos de recarga deben triplicarse y pasar de 30.000 cargadores a 100.000 unidades para el año 2030, para cubrir la demanda de automóviles eléctricos, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica.
HASTA EL 25 DE FEBRERO
Abierto el plazo para presentar candidaturas a la 5ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad
La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenibleha presentado, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2024, la 5ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados en colaboración con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería.
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
May López, directora de Empresas por la Movilidad Sostenible: “La calidad del aire mejora a medida que integramos hábitos de transporte más responsables”
La Semana Europea de la Movilidad 2024 trae la primera edición del #ConcursoSEM, que tiene el objetivo de promover y visibilizar formas de transporte más sostenibles, saludables y eficientes. Una iniciativa de Empresas por la Movilidad Sostenible que invita a ciudadanos, empresas y organizaciones a capturar y compartir sus experiencias de movilidad sostenible a través de la fotografía.
ORGANIZADOS POR EMPRESAS POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
La innovación, protagonista en la cuarta edición de los Premios Internacionales de Movilidad
Los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería, han celebrado hoy la gala de entrega de premios de su cuarta edición.
DEBATE PRESENCIAL
La sociedad civil en el Congreso pone el foco en el transporte y la movilidad sostenible
Ahondar en los impactos del modelo actual de transporte y lanzar propuestas para mejora al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible son algunas de la cuestiones que centran el debate organizado por una coalición de 15 organizaciones ecologistas, sindicales y sociales el próximo lunes 15 de abril en el Congreso de los Diputados con la participación de representantes ministeriales y partidos políticos
LEY EN TRAMITACIÓN
El 83% de los encuestados, a favor de la nueva Ley de Movilidad Sostenible
El 83% de los españoles respalda la nueva Ley de Movilidad Sostenible, a la que el Gobierno ha dado 'luz verde' para que comience su tramitación parlamentaria, según el Foro de Movilidad de Alphabet, compañía de gestión de flotas y movilidad corporativa de Grupo BMW.
PARA ENTRAR EN VIGOR EN 2024
Avances en Movilidad Sostenible: el Gobierno retoma el proyecto de Ley y lo remite a las Cortes
El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, que tendría que haber entrado en vigor el año pasado, pero cuya tramitación decayó por el adelanto electoral.
DIFICULTADES PARA LA DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE PESADO
Se aprueba el recorte del CO2 para los camiones en la UE
Los combustibles que solo emiten el CO2 son considerados por la Comisión Europea como recursos caros y de disponibilidad limitada, destinados especialmente a sectores difíciles de electrificar, como la aviación o el transporte marítimo.