cáncer
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Neumólogos piden una nueva Ley Antitabaco que prohíba fumar en terrazas
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la asociación Nofumadores.org y la Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER) han pedido este martes "voluntad política" para sacar adelante una nueva Ley Antitabaco que, entre otras medidas, prohíba fumar en terrazas o recintos deportivos.
LOS EXPERTOS RECLAMAN UN PLAN NACIONAL DEL ALZHEIMER
El Alzheimer será detectado con un análisis de sangre en cinco años
En un plazo de cinco años será posible detectar el Alzheimer mediante un análisis de sangre, según ha afirmado el experto en demencias e investigador del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el neurólogo Pascual Sánchez, en el marco del acto 'Actualidad de la investigación científica de la enfermedad del Alzheimer y las necesidades de las personas afectadas', que ha tenido lugar en el Senado.
ES EL DÉCIMO TUMOR MÁS DIAGNOSTICADO DEL MUNDO
Cáncer de vejiga, el quinto más frecuente y uno de los más desconocidos
El cáncer de vejiga es el quinto tumor más frecuente en España y cuenta con más de medio millón de nuevos casos cada año en el mundo, pero, a pesar de eso, casi la mitad de los españoles no ha oído hablar nunca de él y el 85 % desconoce cuáles son sus principales síntomas.
DEPENDEN DE CADA PACIENTE
Cómo sobrellevar los síntomas durante un tratamiento oncológico
Tomar cualquier tipo de fármacos puede suponer la aparición de efectos secundarios, con los tratamientos oncológicos ocurre igual. En este caso, pueden dar lugar a toxicidad, con síntomas como náuseas, vómitos, diarrea o bajada de defensas.
HALLAZGO QUE AFECTA A LOS CÁNCERES DE ORIGEN EPITELIAL
Se descubre una de las estrategias del cáncer para volverse resistente a la quimioterapia
La quimioterapia sigue siendo el tratamiento más utilizado contra el cáncer en estado avanzado. Pero, desgraciadamente, es frecuente que los tumores se vuelvan resistentes, lo que empeora el pronóstico. Investigadores de la Universidad Libre de Bruselas y el Grupo de Replicación de ADN del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) han descubierto una de las causas por las que algunos tipos de cáncer se vuelven resistentes a la quimioterapia, y presentan su resultado en Nature.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
La deslocalización de una proteína, causa de resistencia del cáncer a los fármacos
No hay nada más devastador para un paciente con cáncer y para su familia que un tratamiento eficaz de repente deje de funcionar y el tumor regrese de manera más agresiva. La resistencia a monoterapia (basada en un solo medicamento) lamentablemente ocurre con bastante frecuencia. Investigar y conocer los mecanismos moleculares que la causan es clave para tratar a los pacientes oncológicos.
INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA UNIÓN EUROPEA
Las tasas de mortalidad por cáncer bajarán, pero morirán más personas debido al envejecimiento de la población
En 2023, 1.261.990 personas morirán de cáncer en la Unión Europea y las tasas de mortalidad por los diez tipos de cáncer más comunes seguirán disminuyendo en la mayoría de los países europeos. Sin embargo, el número de personas que morirán aumentará debido al envejecimiento de la población.
FORTALECE NUESTRO SISTEMA INMUNE
Cómo ayuda la gripe a luchar contra el cáncer
Cada día, nos defendemos frente a microorganismos nocivos de forma “silenciosa”. Estas batallas que ganamos son el resultado de una larga historia de coexistencia y evolución con numerosos patógenos. La exposición a ellos educa a nuestro sistema inmunitario para reconocer y contrarrestar la infección y prevenir la enfermedad. Lo que ocurre cuando el organismo lucha contra la gripe puede servir de ejemplo.
DESCUBRIMIENTOS PROMETEDORES
La muerte celular, clave para nuevos tratamientos contra el cáncer
Existen dos tipos de muerte celular: la “accidental” y la “programada”, que podría considerarse como una especie de suicidio celular. Una cuestión que ocupa actualmente a los investigadores es la de identificar el proceso por el cual las células cancerosas acaban sus días de la segunda manera. Porque conocer a fondo los resortes bioquímicos que intervienen en ese acto final puede ayudarnos a estimular la respuesta de nuestras defensas contra los tumores.
NUEVO AVANCE CONTRA EL CÁNCER
Investigadores españoles identifican cómo el cáncer de colon y recto genera resistencia a la quimioterapia
Investigadores del Institut Hospital del Mar d'investigacions Mèdiques (IMIM-Hospital del Mar) han logrado identificar el mecanismo por el que las células tumorales en cánceres de colon y recto desarrollan resistencias a la quimioterapia basada en el platino. De la misma manera, han hallado un marcador para detectar esta tendencia.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos