cáncer
LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA DE LOS COMPONENTES
Descubren cómo aumentar la eficacia de las vacunas contra el cáncer
Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva forma de aumentar de forma significativa la potencia de cualquier vacuna a través de la química y la nanotecnología para cambiar la ubicación estructural de los adyuvantes y los antígenos de una vacuna a nanoescala, lo que aumenta de forma considerable su rendimiento, según publica la revista 'Nature Biomedical Engineering'.
CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER QUE SE CELEBRA EL 4 DE FEBRERO
La AECC lanza la campaña #TodoscontraelCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030
'No puedes elegir entre mamá o papá. El cáncer sí'. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha lanzado la campaña 'Todos contra el cáncer', con la que hace un llamamiento a elegir la prevención, detección precoz y la investigación para alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer en 2030.
ESTIMACIONES DE LA SEOM
El número de casos de cáncer en España se mantendrá por debajo de 280.000 en 2023
Se estima que en 2023 se diagnosticarán en España 279.260 cánceres, según el informe 'Las cifras del cáncer en España 2023', realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y presentado con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer el 4 de febrero.
ESTE HALLAZO ABRE LA PUERTA HACIA UN POSIBLE TRATAMIENTO
Descubren el interruptor genético que podría frenar el sarcoma de Ewing
Científicos del Cold Spring Harbor Laboratoy (CSHL), en Estados Unidos, han descubierto una nueva diana farmacológica para el sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco frecuente que suele diagnosticarse en niños y adultos jóvenes.
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS MÁS EFICACES
Investigadores españoles hallan un gen clave en el desarrollo y tratamiento del cáncer de páncreas
Un estudio realizado por el Cima Universidad de Navarra han identificado un gen clave en el desarrollo y tratamiento del cáncer de páncreas más común.El adenocarcinoma pancreático representa el 85% de los tumores de páncreas diagnosticados y se asocia a un pronóstico tardío y resistente a la mayoría de los tratamientos disponibles.
UN HALLAZGO QUE REDUCIRÍA UN 24% LA MORTALIDAD
La inteligencia artificial consigue predecir con exactitud el riesgo de cáncer de pulmón
Una nueva investigación ha desarrollado y probado una herramienta de inteligencia artificial conocida como 'Sybil' que, basándose en análisis por tomografía computarizada torácica de baja dosis (LDCT) de pacientes de Estados Unidos y Taiwán, predijo con exactitud el riesgo de padecer cáncer de pulmón en personas con o sin antecedentes de tabaquismo, según publican sus autores en el 'Journal of Clinical Oncology'.
NUEVA ESTRATEGIA PARA UNA MEJORA ASISTENCIAL
Una campaña de la OMS muestra las experiencias vitales de personas con cáncer
Con el objetivo de diseñar políticas, programas y servicios más eficaces y solidarios que mejoren el bienestar de las personas afectadas por cáncer, la OMS lanza una campaña en la que muestra las experiencias vitales de supervivientes, familiares y cuidadores, y arranca una encuesta mundial para preguntarles sobre sus necesidades y preferencias.
INVESTIGACIÓN DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER
Cáncer de endometrio: un nuevo test no invasivo detecta entre un 90% y 100% de los casos
Instituciones españolas y austríacas diseñan y prueban un test no invasivo para la detección de cáncer de endometrio que se puede realizar en casa con una elevada efectividad diagnóstica.
AVANCES PARA LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS
Un nuevo método identifica los microbios intestinales que más pueden contribuir a la obesidad o al cáncer
Investigadores del Cedars-Sinai de Nueva York han desarrollado un método que ayuda a identificar qué microbios del intestino humano tienen mayor probabilidad de contribuir a una serie de enfermedades inflamatorias como la obesidad, el cáncer y la enfermedad inflamatoria intestinal.
FACTORES DE RIESGO EVITABLES
El tabaco, el alcohol o el sobrepeso causan casi la mitad de las muertes por cáncer
El tabaquismo, el consumo de alcohol, el alto índice de masa corporal (IMC) y otros factores de riesgo fueron responsables de 4,45 millones de muertes por cáncer en el mundo en 2019, según un estudio publicado en la revista científica 'The Lancet'.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo