cáncer
UNA INVESTIGACIÓN DE TRES AÑOS DE DURACIÓN
EEUU otorga un 'Impact Award' de dos millones de dólares a un proyecto de investigación contra el cáncer de próstata
El Departament de Defensa de Estados Unidos ha otorgado un 'Impact Award', para explorar nuevas opciones terapéuticas contra el cáncer de próstata avanzado, a un consorcio de investigadores formado por la Unidad de Investigación Clínica del Cáncer de Próstata del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Grupo de Investigación Traslacional en Cáncer de Próstata del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Laboratorio de Genética de Tumores Sólidos de la Universidad de Washington.
UN 6 % INTERANUAL
Aumentan las tasas europeas de cáncer colorrectal en adultos de 20 a 30 años
Entre 2008 y 2016 las tasas de incidencia de cáncer colorrectal en adultos europeos de 20 a 30 años han aumentado un 6 % cada año.
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA
El cáncer de mama en cifras
Cada hora tres mujeres en España son diagnosticadas de cáncer de mama y cada 90 minutos se produce un fallecimiento. Aunque su mortalidad se va reduciendo paulatinamente, gracias a los avances en investigación, cada año se detectan entre 26.000 y 27.000 nuevos casos en nuestro país.
RESULTADOS ESPERANZADORES
Encuentran una nueva cura potencial del cáncer de páncreas con "células asesinas educadas"
Un nuevo enfoque para tratar el cáncer de páncreas mediante "células asesinas educadas" se ha mostrado prometedor, según publica una investigación inicial realizada por la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido). Se trataría, además, de una inmunoterapia personalizada, "extremadamente segura" y sin apenas efectos secundarios.
EL 16, 17 Y 18 DE NOVIEMBRE EN MADRID
GEPAC celebra el 13 º Congreso de Pacientes con Cáncer bajo el lema "Las grandes historias empiezan aquí"
GEPAC, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer, una asociación sin ánimo de lucro que ofrece información y asesoramiento psicooncológico, social, jurídico, oncoestético y de rehabilitación física para pacientes con cáncer y sus familiares, celebra el 13 º Congreso para Pacientes con Cáncer, un evento gratuito donde pacientes, familiares y amigos comparten sus testimonios y experiencias, asisten a jornadas de formación y participan en más de 80 ponencias, talleres y actividades.
LA AECC HA PARTICIPADO EN EL ESTUDIO
Un estudio descubre cómo conseguir la inmunoterapia en cáncer de mama con un tratamiento dirigido a células tumorales
La proteína p95HER2, descrita hace 10 años se ha convertido en la diana de una nueva terapia que permite guiar al propio sistema inmune de las pacientes para encontrar y eliminar células tumorales y podría ser utilizada para desarrollar otros tipos de medicamento antitumorales sin efectos secundarios. Este nuevo fármaco funciona como un imán que hace que el sistema inmune de la paciente sea atraído por las células tumorales, se dirija directamente a ellas y las ataque, sin que esta respuesta afecte al resto de células sanas. Esto permite una respuesta muy dirigida y controlada para tumores de mama HER2+.
AFECTA A SU CALIDAD DE VIDA
Uno de cada cuatro pacientes oncológicos no sigue de forma correcta el tratamiento para paliar el dolor
Se estima que un 30-40% de los pacientes con cáncer presenta dolor en el momento del diagnóstico y con la enfermedad avanzada el 70-80% de los pacientes. Cuando este dolor es intenso se conviete en Dolor Irruptivo Oncológico (DIO), tiene un impacto muy negativo y altera la calidad de vida: origina trastornos psicológicos, tiene efectos sobre el estado de ánimo e influye en el sueño.
TIENE EL OBJETIVO DE CONSEGUIR UN 70% DE SUPERVIVENCIA EN CÁNCER EN 2030
La AECC recoge firmas para la Declaración Mundial por la Investigación en Cáncer
Con motivo del día Mundial de la Investigación en Cáncer, que se ha celebrado este 24 de septiembre, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) está recogiendo firmas para la Declaración Mundial por la Investigación en Cáncer.
EVENTO ORGANIZADO POR LASEXTA, CNIO Y FUNDACIÓN AXA
La premio Nobel Elizabeth Blackburn visita España de la mano de Constantes y Vitales
La Premio Nobel de Medicina Elizabeth Blackburn ha visitado España de la mano de laSexta, Constantes y Vitales, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación AXA. Esta visita excepcional de la científica australiana a nuestro país se ha celebrado este lunes, con motivo del Día Mundial de la Investigación contra el cáncer, en el evento 'Presente y Futuro de la Investigación del Cáncer', conducido por Mamen Mendizábal, por segundo año consecutivo tras la extraordinaria visita en 2017 del Premio Nobel de Medicina, Harald zur Hausen.
Elizabeth Blackburn, Premio Nobel de Medicina en 2009 por descubrir los telómeros
II Edición de Presente y Futuro de la Investigación del Cáncer, en imágenes
DATOS DE LA OMS
Más de 18 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en lo que llevamos de 2018
Durante este año se han registrado 18,1 millones de nuevos casos de cáncer y 9,6 millones de personas han fallecido por esta enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Entre los factores responsables de estas cifras destacan el aumento de la población, el envejecimiento y los cambios en el estilo de vida.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones