investigación científica
FUNDAMENTALES EN LA AGREGACIÓN DE PROTEÍNAS
Investigadores españoles descubren el papel clave de las moléculas implicadas en las enfermedades neurodegenerativas
Un estudio, liderado por el Centro de Regulación Genómica(CRG), ha descubierto que los ARN, moléculas fundamentales para que las células produzcan proteínas, juegan un papel clave en la agregación de proteínas y en las enfermedades neurodegenerativas.
SEGÚN UN ESTUDIO
El alcohol y el tabaco, detrás del daño cardiovascular en más de un millón de adolescentes
El consumo de alcohol y tabaco es la causa del daño cardiovascular precoz en más de un millón de adolescentes españoles, según un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología que exige activar campañas de concienciación entre los jóvenes.
ENSAYO CON ÉXITO EN RATONES
Importante avance en el cultivo de riñones humanos bajo demanda
Un grupo de investigadores ha desarrollado con éxito riñones de ratón funcionales dentro de ratas, usando unas pocas células madre de donantes. Este estudio tiene implicaciones significativas para el transplante de órganos humanos.
PROYECTO PRECIPITA
Investigadores del CNIO, contra las células madre del cáncer de mama
En España, cada año se diagnostican más de 27.000 casos de cáncer de mama, este tumor se ha convertido en el más frecuente en mujeres. Si bien desde 1989 la mejora en la detección y en los tratamientos han ido reduciendo la mortalidad, todavía fallecen cada año miles de personas y son necesarias nuevas líneas de investigación.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Una prueba de sangre podría detectar las arterias estrechas o bloqueadas: factor de riesgo cardiovascular
Un proyecto piloto de la Universidad de Duke, en Durham, Estados Unidos, sugiere que en un futuro no lejano, un análisis de sangre podría mostrar si las arterias que llevan sangre al corazón son estrechas o están bloqueadas, un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares.
PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE A NIVEL MUNDIAL
Descubren que el tratamiento con estatinas reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
Una investigación ha revelado que los tratamientos con estatinas, un grupo de fármacos usados en pacientes con colesterol y triglicéridos elevados, reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, que según la OMS son la principal causa de muerte en todo el mundo.
ANALIZA TUMORES DE PÁNCREAS
Una técnica novedosa en 3D desvela cómo se forman los tumores
Una nueva técnica de imágenes en 3D para estudiar muestras de tejido ha desvelado el misterio de cómo se forman los tumores, al descubrir que los cánceres de páncreas tienen dos maneras distintas de comenzar y crecer.
IV SIMPOSIO DE BIOPSIA LÍQUIDA
Los oncólogos piden más investigación con biopsia líquida para luchar contra el cáncer
Más de 350 oncólogos de todo el mundo se han dado cita en Santiago de Compostela en el IV Simposio de Biopsia Líquida, un encuentro organizado por el Grupo de Oncología Médica Translacional (ONCOMET) del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, en la que han demandado más ensayos clínicos e investigación con biopsia líquida para avanzar en su aplicación en la práctica clínica, que ya es una realidad en cáncer de mama, próstata y pulmón.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Dormir poco aumenta la sensibilidad al dolor
Tras una noche de sueño regular, aumenta la actividad cerebral en las regiones sensibles al dolor y se reduce en las áreas responsables de modular la forma en que se perciben los estímulos dolorosos, según una investigación científica.
EL CÁNCER MÁS MORTAL
Los oncólogos piden más recursos para combatir el cáncer de pulmón
Más de 470 especialistas que forman parte del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) han advertido sobre la necesidad de destinar más recursos a la lucha contra este tumor, que año tras años registra las peores cifras de mortalidad y que en 2019 estará presente en más de 28.700 nuevos diagnósticos.