Alzheimer
PARA EVITAR LOS EFECTO SECUNDARIOS
Aplican los criterios CHROME para prevenir el uso inadecuado de psicofármacos en personas con Alzheimer
La Fundación Maria Wolff aplica los llamados Criterios CHROME para promover el uso racional de psicofármacos y evitar potenciales efectos secundarios muy graves enpersonas que padecen Alzheimer.
SEGÚN UN ESTUDIO
La musicoterapia, clave para personas que padecen Alzheimer leve
La musicoterapia tiene mucho beneficios para la salud ya que provoca una disminución de los niveles de ansiedad, depresión o estrés y también mejora el estado de ánimo de pacientes que sufren Alzheimer , según la investigadora, Carmen Cabañés en sus tesis tiulada: 'Estudio de la efectividad de intervenciones no farmacológicas en la reducción de la ansiedad y depresión y la mejora del estado de ánimo en pacientes con enfermedad de Alzheimer grado leve'.
SEGÚN LOS EXPERTOS
Estudiar la fisiopatología del Alzheimer o del Párkinson, clave para adelantar su diagnóstico
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el Párkinson o el Alzheimer son enfermedades, que aunque cada vez hay más avances, no tienen cura por lo que estudiar su fisiopatología sigue siendo clave.
PROBADO EN RATONES
Una molécula podría paralizar el daño celular relacionado con el Alzheimer
Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, han demostrado que pueden reducirse los niveles de la proteína tau que en algunas personas puede provocar daños en las células cerebrales y pueden desencadenar determinadas enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, gracias a una molécula sintética que se dirige a las instrucciones genéticas de construcción de tau, antes de que se forme la proteína.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Científicos descubren que el Alzheimer podría originarse desde el embarazo
Las reacciones bioquímicas que causan la enfermedad de Alzheimer podrían comenzar en el útero o justo después del nacimiento si el feto o el recién nacido no recibe suficiente vitamina A, según revela una nueva investigación de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá.
PODRÍA INDICAR EL INICIO DE LA ENFERMEDAD
Investigadores hallan una proteína que podría ser clave en el origen del Alzheimer
La proteína 'tau' podría ser clave en el origen del Alzheimer, según el último estudio de un grupo de investigadores argentinos, checos y británicos. Un gran hallazgo ya que podría indicar, en edades tempranas, el inicio de la enfermedad.
NUEVO ESTUDIO REALIZADO EN RATONES
Identifican un nuevo fármaco que podría ser últil en la lucha contra el Alzheimer
Un equipo internacional de científicos ha anunciado un nuevo avance en la lucha contra el Alzheimer: Han identificado un nuevo objetivo farmacológico no sólo para mejorar los síntomas de la degeneración cerebral, sino también para extender la vida útil de los ratones en fase terminal.
SEGÚN UN ESTUDIO
Una terapia con estimulación artificial podría utilizarse para tratar el Alzheimer
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, han demostrado, en un estudio probado en ratones, que pueden reducir sustancialmente las placas beta-amiloides presentes en el Alzheimer gracias a una terapia con estimulación artificial.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
La terapia ocupacional no detiene el deterioro de los enfermos de Alzheimer
El deterioro de las funciones en los pacientes que sufren Alzheimer, como comer y caminar, no puede detenerse con terapia ocupacional, según las conclusiones de un nuevo estudio El Centro de Investigación del Envejecimiento de la Universidad de Indiana.
LOS EXPERTOS NOS SACAN DE DUDAS
¿Quiénes tienen más riesgo de padecer Alzheimer, los hombres o las mujeres?
Hombres o mujeres, ¿quién tiene más riesgo de padecer Alzheimer? Un nuevo estudio, publicado en la revista 'Menopause', ha llegado a la conclusión que existen determinadas áreas implica áreas clave del cerebro que son vulnerables a la disminución relacionada con la edad y da respuesta a este interrogante. Te lo contamos.