carreteras convencionales
-
LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
La velocidad y la siniestralidad
La DGT apunta que se ha producido un aumento en los excesos de velocidad por parte de los conductores, especialmente en las carreteras convencionales, en las que la velocidad media de los vehículos se ha cifrado en 111 km/h, es decir, 21 km/h por encima de lo establecido legalmente.
-
CAMPAÑA DE VIGILANCIA DE LA DGT
Las carreteras convencionales siguen siendo las vías donde se registran más excesos de velocidad
Del 6 al 12 de julio los agentes de Tráfico han controlado más de 500.000 vehículos en las carreteras convencionales, de los que cerca de 29.000 han sido denunciados por exceso de velocidad.
-
110 MUERTOS POR ACCIDENTES DE TRÁFICO EN OCTUBRE
El puente de Todos los Santos finaliza con 20 muertos en las carreteras españolas
Un total de 20 personas han perdido la vida en los 17 accidentes mortales registrados en las carreteras desde las 15.00 horas del jueves hasta la medianoche del domingo, 3 de noviembre, en un fin de semana largo por la festividad de Todos los Santos.
-
LA ADMINISTRACIÓN HABRÍA RECAUDADO 252.700 EUROS
Un radar mal configurado multa por error a 2.527 conductores en Zaragoza
Entre el 26 de agosto y el 9 de septiembre, un radar mal configurado situado en la N-330 de Zaragoza, ha multado por error a 2.527 conductores y ha recaudado más de 250.000 euros.
-
LA DISTRACCIÓN SIGUE SIENDO LA PRINCIPAL CAUSA DE ACCIDENTE
Las medidas de Tráfico paralizadas por el bloqueo político
Las distracciones al volante, sobre todo el uso del teléfono móvil, son ya la primera causa de las muertes en carretera y, por ello, Tráfico quiere sancionar más esa infracción. Pero el bloqueo político tiene paralizada esta medida, al igual que la regulación del patinete o de las calles 30.
-
4 FALLECIDOS MENOS QUE EN 2018
La Semana Santa finaliza con 27 muertos en las carreteras
Un total de 27 personas han perdido la vida en los accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras, desde las 15:00 h. del viernes 12 de abril, cuando comenzó el operativo especial, hasta el lunes 22 de abril. Este año han fallecido 4 personas menos que en 2018.
-
SOBRE TODO EN LAS CARRETERAS CONVENCIONALES
La DGT incrementa los controles de velocidad
La Dirección General de Tráfico activa esta semana los controles de velocidad, sobre todo, en las carreteras convencionales que es donde se producen la gran parte de los accidentes de tráfico. El objetivo es reducir la siniestralidad.
-
BALANCE DE LA DGT
Marzo rompe la tendencia a la baja al finalizar con 13 fallecidos más en accidentes de tráfico que el año pasado
El mes de marzo ha cerrado con 95 fallecidos en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, lo que supone 13 más que en el mismo mes del año pasado y una ruptura de la tendencia a la baja con la que había empezado este año.
-
INFORME DE LA ASOCIACIÓN DE AUTOMOLISTAS ASOCIADOS (AEA)
Estas son las carreteras más peligrosas de España
Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha publicado su informe anual 'Las carreteras más peligrosas de España', con el que clasifica los tramos más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado que dependen del Ministerio de Fomento de 2012 a 2016. La principal conclusión de este análisis es que la seguridad de las carreteras españolas ha empeorado.
-
PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD
Entra en vigor la limitación de velocidad máxima a 90 km/h en las carreteras convencionales
Este martes entra en vigor la reducción del limite de velocidad máxima a 90 km/h en las carreteras convencionales. Con esta medida, la DGT espera reducir un 10 % por ciento anual los muertos en accidentes en las vías sin separación en los sentidos de circulación.
Las claves de la reducción del límite de velocidad máxima a 90 km/h en las carreteras convencionales