LaSexta
ACTIVIDADES DURANTE TODO EL MES DE SEPTIEMBRE
Se celebra la Semana del Corazón con actividades y talleres para concienciar sobre la salud cardiovascular
La FEC (Fundación Española de Cardiología) celebra en septiembre la Semana del Corazón, con la que visita distintos puntos bajo el lema "Cuida tu corazón y tu corazón cuidará de ti". El objetivo de esta inciativa es la prevención cardiovascular, mediante actividades y talleres.
llamado kanglemicina A
Descubren un antibiótico natural, clave contra la tuberculosis resistente a los medicamentos
Un equipo de investigadores ha identificado un antibiótico de origen natural que puede ayudar en la lucha contra la tuberculosis resistente a los medicamentos. Cada año, cerca de 10 millones de personas enferman de tuberculosis (TB) y alrededor de 1,7 millones mueren a causa de esta devastadora enfermedad en todo el mundo.
EL VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE
Vuelve la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de Madrid se celebra el viernes 28 de septiembre en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid con el objetivo de acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo.
SEGÚN PUBLICA LA REVISTA NATURE MEDICINE
Un parapléjico consigue caminar gracias a una estimulación eléctrica en su médula espinal
Un grupo de investigadores de la Mayo Clinic y la Universidad de California en Los Angeles (Estados Unidos) ha conseguido que un hombre parapléjico desde 2013 vuelva a recuperar la capacidad de caminar, a través de la estimulación eléctrica de la médula espinal y la fisioterapia.
Entrevista Mamen a Premio Nobel
Elizabeth Blackburn: "Si los telómeros se deterioran corremos el riesgo de sufrir cáncer"
La periodista de laSexta, Mamen Mendizabal, entrevista a la Doctora Elizabeth Blackburn, Premio Nobel de Medicina en 2009 con motivo de su asistencia al evento 'Presente y Futuro de la Investigación del Cáncer'.
La premio Nobel Elizabeth Blackburn visita España de la mano de Constantes y Vitales
II Edición de Presente y Futuro de la Investigación del Cáncer, en imágenes
presenteyfuturo
laSexta, a través de Constantes y Vitales, trae a España a Elizabeth Blackburn, Premio Nobel de Medicina en 2009 por descubrir los telómeros
laSexta, a través de Contantes y Vitales, la Fundación AXA y el CNIO han traído a España a la Doctora Elizabeth Blackburn, Premio Nobel de Medicina en 2009 por descubrir los telómeros, es decir, las estructuras que protegen los cromosomas.
CAMPAÑA: AL CÁNCER INFANTIL ¡DALE CANDELA!
Unas 400 personas baten el Récord Guinness al raparse la cabeza a la vez para mostrar su apoyo al cáncer infantil
La Policía Municipal de Terrassa ha organizado un acto solidario en el que cerca de 400 personas han batido el Récord Guinness al raparse la cabeza a la vez. Esta acción se enmarca dentro de la iniciativa 'Ponte en su cabeza', que bajo el lema: "Al cáncer infantil...¡Dale Candela!", busca recaudar fondos para destinarlos a la investigación en cáncer infantil, que lleva a cabo el Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona.
EL 13 Y EL 14 DE SEPTIEMBRE ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN LUZÓN
Se celebra el I Congreso Internacional de la Comunidad de la ELA
En España se diagnostican cada año cerca de 900 nuevos casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una cifra parecida al total de personas que fallecen anualmente debido a esta enfermedad. Estos datos reflejan que, mientras la investigación avanza, uno de los retos prioritarios de las personas que integran la comunidad de la ELA es compartir las mejores prácticas en la asistencia clínica y social a las personas enfermas.
YA HAY 380.000 DONANTES EN ESPAÑA
Se busca hombre joven para ser donante de médula ósea
¿Eres varón y tienes menos de 40 años? Entonces eres el candidato perfecto para convertirte en donante de médula ósea. Es por ello que el Plan Nacional de Médula Ósea se centra en la captación de este tipo de individuos. Este objetivo de calidad es planteado tras tener cubierto el de cantidad.
INICIATIVA DE CONSTANTES Y VITALES
Más de 1.600 adhesiones a la primera base de datos de mujeres científicas
La primera base de datos de mujeres científicas, impulsada Constantes y Vitales, ya cuenta con más de 1.600 solicitudes. El plazo de inscripción se abrió en junio y seguimos animando a las mujeres a participar para hacerla aún más grande. El objetivo es conseguir visibilizar la labor de la mujer en el ámbito de la investigación.
Forma parte de la primera base de datos de mujeres científicas
laSexta impulsa la primera base de datos de mujeres científicas españolas, junto a la AMIT
Lo último
1
El 60% de la población considera que la salud mental sigue siendo su principal preocupación
2
De esto hay que hablar
'De esto hay que hablar': el evento de laSexta y Fundación AXA apela al diálogo y al apoyo social para afrontar la salud mental
3
Uno de cada tres siniestros en carretera en España es por salida de la vía