Dormir
-
INFLUENCIA HORMONAL
Si duermes menos comerás más
Numerosos estudios epidemiológicos han comprobado que la privación del sueño está relacionada con un riesgo de obesidad y diabetes tipo 2.
-
INSOMNIO
Más del 70% de los españoles no descansa bien por la noche
Los españoles duermen de media solo 6,8 horas entre semana, mientras que usan los sábados y domingos para recuperar el sueño perdido.
-
CALIDAD DEL SUEÑO
Consejos para poder dormir en las noches más calurosas de verano
Debido a las altas temperaturas, en verano solemos dormir menos tiempo y nuestro sueño es más fragmentado que en otros momentos del año. Te traemos unas recomendaciones para que en la época estival también puedas disfrutar de un sueño reparador. ¿Sabías que dormir más de media hora de siesta puede dificultar nuestro descanso nocturno?
-
ACCIDENTES CARDIOVASCULARES
Duerme ocho horas diarias y evitarás enfermedades del corazón
Descansar más de las ocho horas diarias recomendadas, o no llegar a ese número, puede acabar derivando en una enfermedad cardiovascular.
-
DÍA EUROPEO DE LA NARCOLEPSIA
Hasta el 80% de los pacientes con narcolepsia podría no estar diagnosticado
Con motivo del Día Europeo de la Narcolepsia, celebrado el 18 de marzo, la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha señalado que alrededor de 25.000 españoles sufren esta enfermedad del sueño.
-
PEOR CALIDAD DEL SUEÑO
Cada vez dormimos peor y descansamos menos
Usar el móvil justo antes de dormir, o no lograr conciliar el sueño al dormir junto a nuestra pareja explicaría que haya empeorado nuestra calidad de sueño.
-
CONSEJO OBJETIVO BIENESTAR
Los beneficios de estirarse en la cama después de despertarse
Cuando dormimos, nuestros músculos y huesos se relajan. Los estiramientos nos ayudan a volver a activar el cuerpo y a mejorar la acomodación muscular para iniciar un nuevo día.
-
REDUCE LA PRESIÓN EN SANGRE
La siesta ayudaría a disminuir el riesgo de ataques al corazón
Algunos especialistas consideran la siesta una actividad con todo tipo de beneficios. Ahora, un nuevo estudio presentado ante la 68ª Sesión Científica Anual del Colegio Americano de Cardiología, relaciona este descanso con una notable reducción de la presión arterial.
-
ESTUDIO DIRIGIDO POR VALENTÍN FUSTER
Dormir menos de seis horas causa enfermedades cardiovasculares
Las personas necesitamos dormir 8 horasi diarias, aunque no existe una norma clara. De hecho, hay quienes que con 6 horas diarias pueden funcionar perfectamente, mientras que otros, en cambio, necesitan dormir más horas. Ahora, una investigación liderada Valentín Fuster, director general del Centro nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), muestra que las personas que duermen menos de seis horas pueden tener más riesgo de enfermedad cardiovascular, en comparación con las que lo hacen entre siete y ocho horas.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Cenar dos horas antes de ir a dormir podría reducir el riesgo de cáncer de mama y próstata
Si cenas, al menos, dos horas antes de ir a la cama en lugar de acostarte nada más terminar de cenar, podrías reducir hasta un 20% el riesgo de cáncer de mama y próstata, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona.